viernes, 27 de marzo de 2020

EDUCACION FISICA LICEO NACIONAL IBAGUE JORNADA MAÑANA




Reciban un cordial saludo de los docentes de Educacion Fisica jornada Mañana. 

Nos estamos ajustando para una nueva forma de aprender. 

Nuestro interes es proporcionarles herramientas que les permita afianzar nuevos conocimientos y guias que les pemitan realizar actividad fisica en el hogar y en familia.




En este Blog encontraras actividades, guias, enlaces, videos, etc que te ayudaran a desarrollar conocimientos y habilidades correspondientes al segundo periodo de educacion fisica; esperamos sea de tu agrado y te permita tener una mejor calidad de vida dentro de tu hogar.

MUCHOS EXITOS CON TODAS LAS ACTIVIDADES LES DESEAN
ALEJANDRO AVENDAÑO  e  ISIDRO FUENTES.


GRADOS SEXTOS
PROFESOR ALEJANDRO AVENDAÑO
edufisicaencasa@gmail.com

TEMA: Coordinacion con elementos.

Resultado de imagen para coordinacion educacion fisica
CONCEPTO: La coordinación motriz se refiere a la coordinación física y motora que permite que el individuo pueda moverse, manipular objetos, desplazarse, etcLa coordinación motriz también se relaciona con la capacidad que tiene el cerebro para emitir impulsos nerviosos capaces de sincronizar y coordinar los movimientos de los músculos y de las extremidades del cuerpo, a fin de posibilitar la realización de diversas actividades. Es importante que las personas desarrollen la coordinación motriz que les permita llevar a cabo una gran cantidad de tareas diarias.

Para saber un poco mas te invitamos a ver este video.
Ahora para que mejores tu coordinacion, te invitamos a realizar con tu hermano, papa, mama o cualquier familiar que este en casa el siguiente juego de palmas.


https://www.youtube.com/watch?v=M8tjyJuAKNw

Escoge 2 de estos juegos y practicalos en familia y envialos al correo de tu profesor.


Resultado de imagen para juegos de palmas



La segunda actividad de coordinacion que debes hacer en casa, requiere que tengas pelotas del tamaño de las de tenis o un poco mas pequeñas, estan pueden ser de cualquier material, pero si no tienes en tu casa mira este video, donde te enseñan a hacer pelotas con medias.
Resultado de imagen para pelotas de colores

https://www.youtube.com/watch?v=x1aIMEa-TkI

Ahora que ya hiciste o tienes una pelota comprada, es momento de entrar en accion; asi que te damos ejercicios para que los hagas y retes a algun miembro de tu familia.

 son 10 retos ¿quien ganara mas...?

1. Lanza la pelota al aire, y da el mayor numero de aplausos y toma la pelota antes que caiga al suelo; cuantos hiciste? 3, 4, 5....?

2. Lanza la pelota, sientate y agarra la pelota ante que caiga al suelo; ahora hazlo de posicion sentado a parado...... podras..?

3. Desplazate golpenado la pelota alternamente con la palma y el dorso de la mano.

4. Lanza la pelota, haz un giro completo y agarrala nuevamente sin dejarla caer.

5. Sientate, lanza la pelota y apratala con los pies, y ahora regresala a las manos.

6. Toma un vaso plastico, lanza la pelota al aire y coloca el vaso en el suelo donde crees caera la pelota, si la pelota entra en el vaso, ganas.

7. Lanza la pelota al aire, salta y agarrala estando tu en el aire.

8. Lanza la pelota al aire, tocate con las dos manos, los pies, las rodillas y los hombros y agarra la pelota antes que caiga al suelo.

9. Lanza la pelota al aire, toca el suelo con las 2 manos y atrapa la pelota antes que caiga.

10. Lanza la pelota al aire aplaude adelante y luego aplaude atras (espalda) y agarra la pelita antes que caiga al suelo.



Si ya tienes dominados los 10 retos anteiores, es momento de algo mas dificil, por favor mira con atencion el siguiente video, por que de alli saldran las pruebas que debes realizar para tu examente del segundo periodo.





No te sientas mal si no te sale rapido, estos ejercicios necesitan bastante practica, recuerda que este sera el punto principal del examen, asi que animo y a practicar.


Resultado de imagen para frases de educacion fisica para secundaria


GRADOS SEPTIMOS
PROFESOR ISIDRO FUENTES
arias5@gmail.com


TEMA: Voleibol.

.

Para este segundo periodo, esta establecida la tematica voleibol, lamentablemente las circunstancias no nos permite realizarla como quisieramos llevar a cabo nuestra tematica, asi que las guias virtuales que les daremos, tienen 2 objetivos, 1 aprender aspectos teoricos del voleibol, y el segundo objetivo es proponerte actividades que puedas hacer en casa que te diviertan y te mejoren tu condicion fisica para practicar el voleibol. 

1. HISTORIA. La historia de como inicio el voleibol es bastante particular, asi que te invito a que veas este video y tomes apuntes sobre el mismo.

Complementa tus conocimientos viendo otros videos sobre la historia del voleibol.

       
Resultado de imagen para cancha de voleibol para dibujar
Esta es una grafica de la cancha de voleivol observala bien y preparate para hacer un video, en el que la dibujas en una hoja de papel periodico, mientras explicas de forma verbal sus partes y dimensiones.


Para disfrutar un partido de voley es importante conocer el reglamento y entre esta existen las señales del juez; que son unas posiciones de las manos que son reconocidas a nivel mundial, con las que el juez explica lo que a pitado sin necesidad de hablar; mostraremos las mas importantes para que te las aprendas.



Todos los deportes tienen algo llamado los fundamentos basicos; y estos son los movimientos mas frecuentes que se hacen en la practica de un deporte, y si alguien desea practicar un deporte de manera competitiva, debe hacerlos muy bien.

El el Voleibol estos son los fundamentos:

1. Antebrazo.                   2. Servicio.              3. Volea (dedos)    
   
4. Caida.                           5. Pegada.                6. Bloqueo.

Investiga sobre cada uno de ellos; y luego pon a prueba tu vena artistica y tomate una fotografia realizando cada uno de los fundamentos, usa tu imaginacion y coloca diferentes cosas que tengas en casa para darle fuerza a las fotografias, por ejemplo usa la cuerda de colgar la ropa como malla para la fotografia del bloqueo, si no tiene balon usa una bolsa con ropa adentro y dibujala como un balon de voleibol, etc.


Ahora te proponemos hacer algunas actividades en familia que te permitiran pasar un rato agradable en tu hogar, espero los desarrolles y nos envies tus evidencias.

ESCALERA. Usa tu imaginacion y en tu casa construlle una escalera de coordinacion asi:

Resultado de imagen para escaleras coodinativas


Puedes hacerla de muchas maneras, dibujandola, usando cuerdas, lazos, extenciones, etc
el tamaño adecuado es que queden espacios de 40 x 40 cm. y entre 8 y 12 espacios en la escalera.
 Una vez tengas la escalera mira este video y podras ver una forma facil de ejercitarse en casa tanto tu como tu familia.


Trata de hacer de 5 a 8 cada ejercicios,  10 veces cada uno, y regresa caminando, si lo completas te daras cuenta de lo exigente que es, invita a los miembros de tu familia, y encontraran una manera facil de hacer actividad fisica en un espacio reducido. Como evidencia envia fotos de tu y tu familia haciendo la actividad.

Busca en youtube otros videos colocando (escalera de agilidad) encontraras muchos  otros ejercicios.

Resultado de imagen para frases de educacion fisica para secundaria


GRADOS OCTAVOS
ISIDRO FUENTES.
arias5@gmail.com

TEMA: Juegos con balon.

Resultado de imagen para juegos con balon

Un saludo a todas las estudiantes de octavo grado, los juegos con balon son la tematica de este segundo periodo, se que es dificil desde casa desarrollar habilidades con balon, pero intentaremos por este medio darles herramientas que les permitan tener conceptos teoricos y alguna practicas sobre este tema.

DEFINICION: Los juegos con balon, son actividades recreativas y/o deportivas, que tengan como elemento principal de la actividad un balon o una pelota; entre los deportes mas conocidos estan; el futbol, baloncesto, voleibol, tenis de campo, tenis de mesa, criquet, golf, etc.

Tu primera labor es investigar para que en una hoja puedas  completar el siguiente cuadro.



Pais de origen
Tamaño de la pelota
Objetivo del juego
Actual campeón mundial
Icono mundial
Futbol





Baloncesto





Voleibol





Tenis de mesa





Golf





Criquet






CROQUET: Ahora teniendo en cuenta nuestra situacion de encierro, te invito a que conozcamos un poco mas de el Croquet, puedes guiarte del siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=Xqcj24TIaOI

Por tu cuenta averigua un poco mas de este deporte, aspectos como su historia, implementacion y reglamento.

Como te daras cuenta este deporte (con algunas adaptaciones) lo podemos realizar en casa. asi que te invito a que con lo que tengas en tu casa construyas con ayuda de un adulto, uno o dos palos para jugar croquet, asi como pelotas y algunos elementos para demarcar la pista; si no tienes pelotas puedes usar limones o naranjas, el limite esta en tu imaginacion.

Como segunda tarea debes enviar una foto donde este los elementos que hayas construido para jugar croquet.

Ahora construye en tu casa una pista donde puedes jugar con alguien de tu casa; recuerda no hay limites al momento de construir tu pista, puede ser que baje unas escaleras, pase por debajo de la cama, los arcon pueden ser simplemente 2 vasos uno al lado de otro, constuye el baston de juego con un palo de escoba etc.

Empieza a jugar con tu familia y envia fotos como evidencia.



GRADOS NOVENOS
ALEJANDRO AVENDAÑO edufisica.aj@gmail.com
ISIDRO FUENTES arias5@gmail.com

TEMA. Juegos Tradicionales.
Resultado de imagen para JUEGOS tradicionales



Estudiantes de noveno grado jornada mañana del Liceo Nacional, sean bienvenidas a esta nueva forma de aprender, que aunque no es la ideal, hemos planeado actividades que puedas desarrollar en casa, y nos permitan tener aprendizajes que teniamos pensados para el segundo periodo, esperamos sea de su agrado.

Los juegos tradicionales son esos juegos autoctonos de una region, y que se realizan con objetos NO TECNOLOGICOS, tu primera labor es hablar con alguien mayor de 70 años, ya sea familiar o simplemente amigo de la familia; ten una conversacion con esa persona y preguntale por las formas de diversion que tenia en su niñez; posteriormente realiza un documento donde se evidencien aspectos a favor y en contra de los juegos tradicionales y los juegos tecnologicos.

Teniendo en cuenta la definicion, algunos juegos tradicionales son:

- Rana.           - Encostalados.          - Yoyo.         - Trompo.        - Coca                - Canicas.

- Vara engrasada.      -  Salto de lazo.    - Parques.     -  Domino.    - Chicle       - etc.

Como segunda actividad a realizar en casa, debes escoger 3 juegos tradicionales, los de la lista u otros diferentes, jugarlos en familia, tomar fotos que los evidencie. Adicional a esto, debes realizar un reglamento de los juegos que hagas en familia. recuerda que los juegos a diferencia de los deportes no tienen unas reglas establecidas, cada quien forma sus propias reglas con quienes juega. Envia las reglas de los juegos que escogiste al correo de tu profesor.

La tercera actividad a realizar, es realizar en tu casa ya sea en el patio, sala alcoba etc, una golosa para jugar en familia, debes tomar una foto a la golosa, se tendra en cuenta la imaginacion que uses en los materiales para construirla, la forma original de la golosa; ademas debes enviar fotos jugando en familia.


Esperamos disfrutes las actividades y despejes un poco la mente de la situacion que vivimos.



GRADOS DECIMOS Y ONCES
ALEJANDRO AVENDAÑO
edufisicaencasa@gmail.com

TEMA: Administracio Deportiva.

Resultado de imagen para administracion deportiva

Estudiantes de grados Decimo y Once del Liceo Nacional jornada mañana, bienvenidas a una nueva forma de aprender, donde la disciplina de cada estudiante prima en cada actividad, hemos diseñado diferentes guias y propuestas que les permita conocer algunos elementos basicos sobre la Administracion Deportiva, esperamos su diligencia y disciplina al realizarlos.

la administracion deportiva se puede definir  como: las acciones que planeamos, organizamos, direccionamos y controlamos, para hacer eficiente un evento deportivo.

Existen otras definiciones, tu primera tarea es buscar otras 3 definiciones de este termino y hacer un glosario hecho a mano con al menos 20 terminos relacionados a la administracion deportiva; entre ellos deben estar.

- Administracion.      -  Direccion.      - Control.       - Planeacion.         - Eficiencia.   

- Eficacia.                  - Proyecto.         - Deporte.      - Recreacion.         -  Recursos.

- Objetivos.                - Gestion.           - Escenarios   -  Financiacion.     - Comite.

Ahora te invito a que veas este video para que tengas bases para hacer el siguiente trabajo.

https://www.youtube.com/watch?v=kV9eSbSPhTU

Como el video lo muestra, la administracion deportiva, tambien incluye el marketing deportivo, ahora tu seras manager de una deportista del colegio (puede ser o no de tu salon); la deportista tiene problemas academicos, debes hacer un video donde en un tiempo NO superior a 3 minutos, le estas explicando a Consejo Academico del Liceo Nacional, el por que, la estudiante deberia ser promivida; como es logico debes anteponer su actividad deportiva como justificacion.



Cuando vamos a realizar un torneo deoprtivo, debemos saber de los SISTEMAS DE ELIMINACION, pues conociendolos, podemos saber cuantos encuentros deportivos (partidos) debo realizar para conocer el campeon de un torneo, teniendo en cuenta el numero de equipos (deportes de conjunto) o participantes (ddeportes individuales). Averigua que son, cuales son los siguentes sistemas de eliminacios.
1. Eliminacion sencilla.
2. Eliminacion doble.
3. Todos contra todos.
4. Eliminacion por grupos.
5. Sistema Suizo.
6. Eliminacion por ranking.

Una vez tengas claro esto, explicalos en un documento que contenga de cada sistema de eliminacion:

1. En que consiste.
2. Ejemplos.
3. En que deportes se utilizan.


Dejando aun lado la parte teorica y como aspecto importante de este periodo, te invito a que diseñes en tu casa con los materiales disponibles, una escalera de coordinacion, (como la que trabajamos en el colegio); enseñale a tus familiares al menos 5 ejerccios y practiquen en familia. Si no recuerdas la actividad mira este video.


No olvides lo importancia de la actividad fisica, motiva a tu familia a realizar deporte sin importar las circunstancias.















No hay comentarios:

Publicar un comentario